Despoesía

No recuerdo cuándo fue la última vez que besé un verso, átomos de burla en mis cosquillas, escarola, urinario, aguacero, crujiente, palabras recluidas en el diccionario; te quiero, dije, porque no me atreví a decir te amo, que es el superlativo,…

Sin comentarios

Culpo a las palabras

Apenas encuentro pasión en las palabras. Más me parecen funcionarias aviesas en un Ministerio de la Incultura presentes sólo de ocho a tres. No encuentro un rastro de melancolía, una lágrima implícita, un drama inevitable o la dicha de un…

Sin comentarios

Consejos para escribidores

Ven a soñar al cielo de los poetas. Trae tu fantasía llena de palabras inusuales y de sentimientos. Sobre todo de sentimientos. Zarandea tu capacidad de emocionarte, voltéala como un colchón de lana cuando se varea. Desintoxícate de prejuicios y…

Sin comentarios

Cómo me gusta

Cómo me gusta violar las leyes gramaticales a plena luz de mi conciencia en las calles de palabras que escribo sin vergüenza. Cómo me gusta defenestrar paradojas por barrancos incoherentes o a través de la flor de tu silencio. Cómo…

Sin comentarios

Bien y mal

Bien y mal son dos términos incomunicados, vacíos de ecuanimidad, abiertamente irritados entre sí. No saben, ingenuos ignorantes, que sólo son palabras y sólo tienen letras: ni cualidades ni fracaso, ni el don ni el error. Huecas, tísicas, esqueléticas letras…

Sin comentarios

Asesinos de las poesías

Ya no hay poemas con letras temblorosas que delaten la emoción de quien la escribió, ni palabras emborronadas porque una lágrima explotó sobre ellas. Los SMS y los correos electrónicos son asesinos de las poesías y de los poetas. Ahora,…

Sin comentarios

Así se hace

Se comienza una poesía, o una cosa como esta que leerás, con cualquier palabra o frase desafiante . Luego, sólo queda alargarla hasta llegar al punto final. Bueno, es lo que yo hago. Mira: Inquieto, desafió a sus miedos (de…

Sin comentarios